¿EL ESTADO SOMOS TODOS?
COLOMBIA UN ESTADO.SOLUCIÓN DE TALLER
1.De 3 ejemplos de como se irrespeta la dignidad humana y escriba porque.
Respuesta/ 1) Violando sus derechos.
2) Humillando sin razón alguna.
3) Exigir sin exigirse primero uno mismo.
¿POR QUÉ?
Porque normalmente es lo que se ve en nuestro país cada día que pasa, con relación a la política, a los supuestos acuerdos que se hacen para guiarnos por un proceso de paz que nisiquiera ha llevado a cabo la persona que lo hizo (PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS), etc...
2. ¿Por qué esta limitada la participación?
Respuesta/ Porque hay gente que no confia en si misma y le da miedo opinar por ser juzgado o reprendido y eso paraliza a una persona de muchos aspectos tanto mental como físicamente.
3. ¿Cómo la clase dirigente mantiene unos privilegios de intereses personales por encima del interes general?
Respuesta/ Recursos que manejan por encima de todos, y que solo ellos pueden tener sin que afecte a ciudadano alguno.
4. ¿Cómo se logra la convivencia pacífica?
Respuesta/ Dialogando, llegando a buenos acuerdos y lo más importante tolerancia y respeto hacia uno mismo y hacia todos.
5. ¿Qué opina de la perdida de territorio frente a Nicaragua?
Respuesta/ Muy triste de cierta manera por la gran población que habitaba en ella y que no contaron con eso para hacerlo sin piedad alguna.
6. ¿Cómo podemos participar en la administración de nuestro país?
Respuesta/ Dando nuestras ideas a conocer y que sean tomadas en cuenta por beneficio a uno mismo y a todas las personas que se incluyan en ellas.
7. ¿Qué puede hacer el estudiante para lograr un orden justo?
Respuesta/ Pensar, liderar y actuar de la mejor manera para que las personas se tomen más en cuenta y puedan aportar para la humanidad también, no, solo un mismo estudiante.
8. Realice un listado de 10 necesidades que tiene su familia y como han logrado superarlas.
Respuesta/ 1. Economía, ahorrando. 2. Discusiones, dialogando. 3. Separación, unión familiar. 4. Hogar, hallando las mejores soluciones. 5. Estudio, apoyo familiar. 6. Servicios, apoyo familiar y soluciones inmediatas. 7. Comunicación, dialogo. 8. Trabajo, emprender más y dedicarse. 9. Apoyo familiar, junta familiar. 10. Moralidad y ética, FAMILIA ENTERA.
9. ¿Cómo el estado le sirve a la comunidad?
Respuesta/ Viviendas, alimentos, trabajo, estudio.
10.

El señor se da cuenta que económicamente no es que estemos muy bien los ciudadanos, y el político lo esta engañando con la mentira más común que es, ¿CÓMO SE LE OCURRE?, hay gente que se da cuenta de lo critico en lo que esta nuestro país y quieren cambiarlo, pero no se estan dando cuenta que no se esta haciendo mucho por él, hay que pensar, aportar y actuar.

Esta imágen, sinceramente me parece algo vulgar, pues me afecta de cierta manera ya que soy ciudadana y vivo esto cada día a pesar de que hasta ahora soy estudiante de colegio aún, pues claramente la imágen esta mostrando como los políticos nos controlan con el dinero y el soborno y la gente que cae en ello por necesidad y no se esta dando cuenta realmente de que esto es una de las cosas que más AFECTAN a nuestro PAÍS.
11. Sabemos que el presidente firmó un decreto para subirle el sueldo a los congresistas y altos miembros del gobierno. ¿Cuál es su opinión frente a este hecho?
Respuesta/ Me parece muy injusto porque todo esta relacionado con política, en cambio si fuera una persona del común, no sería lo mismo porque no le esta dando nada al presidente, pero ellos sí, porque ellos se asocian con él y él gana más dinero por conveniencia.
12. ¿Qué proyecto de ley crearía para favorecer a los empleados con un salario mínimo?
Respuesta/ Pensaría en que les llamaría más la atención a ellos para trabajar y recibiría aportes de los mismos para que de ahí surja el proyecto que va a ser el gran beneficio para ellos.
Respuesta/ 1) Violando sus derechos.
2) Humillando sin razón alguna.
3) Exigir sin exigirse primero uno mismo.
¿POR QUÉ?
Porque normalmente es lo que se ve en nuestro país cada día que pasa, con relación a la política, a los supuestos acuerdos que se hacen para guiarnos por un proceso de paz que nisiquiera ha llevado a cabo la persona que lo hizo (PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS), etc...
2. ¿Por qué esta limitada la participación?
Respuesta/ Porque hay gente que no confia en si misma y le da miedo opinar por ser juzgado o reprendido y eso paraliza a una persona de muchos aspectos tanto mental como físicamente.
3. ¿Cómo la clase dirigente mantiene unos privilegios de intereses personales por encima del interes general?
Respuesta/ Recursos que manejan por encima de todos, y que solo ellos pueden tener sin que afecte a ciudadano alguno.
4. ¿Cómo se logra la convivencia pacífica?
Respuesta/ Dialogando, llegando a buenos acuerdos y lo más importante tolerancia y respeto hacia uno mismo y hacia todos.
5. ¿Qué opina de la perdida de territorio frente a Nicaragua?
Respuesta/ Muy triste de cierta manera por la gran población que habitaba en ella y que no contaron con eso para hacerlo sin piedad alguna.
6. ¿Cómo podemos participar en la administración de nuestro país?
Respuesta/ Dando nuestras ideas a conocer y que sean tomadas en cuenta por beneficio a uno mismo y a todas las personas que se incluyan en ellas.
7. ¿Qué puede hacer el estudiante para lograr un orden justo?
Respuesta/ Pensar, liderar y actuar de la mejor manera para que las personas se tomen más en cuenta y puedan aportar para la humanidad también, no, solo un mismo estudiante.
8. Realice un listado de 10 necesidades que tiene su familia y como han logrado superarlas.
Respuesta/ 1. Economía, ahorrando. 2. Discusiones, dialogando. 3. Separación, unión familiar. 4. Hogar, hallando las mejores soluciones. 5. Estudio, apoyo familiar. 6. Servicios, apoyo familiar y soluciones inmediatas. 7. Comunicación, dialogo. 8. Trabajo, emprender más y dedicarse. 9. Apoyo familiar, junta familiar. 10. Moralidad y ética, FAMILIA ENTERA.
9. ¿Cómo el estado le sirve a la comunidad?
Respuesta/ Viviendas, alimentos, trabajo, estudio.
10.

El señor se da cuenta que económicamente no es que estemos muy bien los ciudadanos, y el político lo esta engañando con la mentira más común que es, ¿CÓMO SE LE OCURRE?, hay gente que se da cuenta de lo critico en lo que esta nuestro país y quieren cambiarlo, pero no se estan dando cuenta que no se esta haciendo mucho por él, hay que pensar, aportar y actuar.

Esta imágen, sinceramente me parece algo vulgar, pues me afecta de cierta manera ya que soy ciudadana y vivo esto cada día a pesar de que hasta ahora soy estudiante de colegio aún, pues claramente la imágen esta mostrando como los políticos nos controlan con el dinero y el soborno y la gente que cae en ello por necesidad y no se esta dando cuenta realmente de que esto es una de las cosas que más AFECTAN a nuestro PAÍS.
11. Sabemos que el presidente firmó un decreto para subirle el sueldo a los congresistas y altos miembros del gobierno. ¿Cuál es su opinión frente a este hecho?
Respuesta/ Me parece muy injusto porque todo esta relacionado con política, en cambio si fuera una persona del común, no sería lo mismo porque no le esta dando nada al presidente, pero ellos sí, porque ellos se asocian con él y él gana más dinero por conveniencia.
12. ¿Qué proyecto de ley crearía para favorecer a los empleados con un salario mínimo?
Respuesta/ Pensaría en que les llamaría más la atención a ellos para trabajar y recibiría aportes de los mismos para que de ahí surja el proyecto que va a ser el gran beneficio para ellos.