LA CHARLA DEL ESCRITOR
El escritor trato mucho el tema del extranjero como este hombre manejaba sus sentimientos, ¡si! era que los tenía, resalto bastante ese tema, y nos dió a entender y a reflexionar en muchas cosas y vimos el libro como tal desde un punto de vista diferente, frente a como juzgaban tanto a este hombre, nos habla sobre la actualidad, sobre la falta de interes en cosas muy importantes e interes en cosas que no lo merecen, nos dió esa visión de como pensaba Mersault frente a lo que estaba sucediendo mientras lo juzgaban, es muy importante tener una visión diferente de las cosas que nos rodean, de los libros que nos leemos, de la vida, de nosotros mismos, y escuchar las opiniones de los demás para comparar o similar las mías y pensar diferente, reflexionar, y lo más importante escuchar.Mauricio González Velásquez nació en Dabeiba, Antioquía, Colombia, el 19 de agosto de 1960. Ha publicado poemarios, cuentarios y novelas en una carrera literaria que incluye, hasta ahora, 15 libros, a saber: La esponja, 1995; Ámbito de ternura, 1995; Hálito interior, 1997; Relojes, 1999;Sondeo, 2000; Engañados, 2002; Poemario del transido, 2002; Colombia martirizada, 2002; A través del agua, 2003; El morador de Antazalez, 2003; En polos, 2004; Recobrando a Giali, 2005;Colombia enlutada; 2005; El retorno, 2006; El convaleciente, 2006. He leído la mitad de ellos y tienen un lugar especial en mi biblioteca privada. Su producción continúa con la intensidad de su patria y de su vida.
En la obra lírica de Mauricio González se advierte una diafanidad y sencillez para poetizar los temas que le atañen al ser humano.